Buscador de recetas
DULCES

En algunas inscripciones jeroglíficas egipcias se puede constatar que ya en el siglo XV antes de Cristo se elaboraban dulces a base de miel y frutas trituradas, especialmente higos y dátiles, haciendo una pasta a la que frecuentemente se agregaba también regaliz. Algo más tarde, en la antigua ciudad romana de Herculano, al oeste del Vesubio, hubo incluso un taller completo de confitería, según se deduce de las excavaciones realizadas.
Posteriormente, Marco Polo, que visitó China entre los años 1270 y 1295, descubrió que los chinos elaboraban una mezcla de azúcar y frutas, que puede considerarse como un precursor de las actuales mermeladas y que demuestra que estos productos naturales -ya obtenidos mediante cultivos- eran manipulados y cocinados para lograr con ellos suculentos pasteles.
De las referencias históricas que hemos considerado es obligado concluir que el arte de la pastelería empleaba como componentes esenciales las masas endulzadas y las frutas. Y, como resultan ser muy diversas las masas básicas que pueden confeccionarse, dependiendo ello del tipo de harina y de las proporciones, y muchas también las frutas que pueden incorporarse, consecuentemente el recetario de dulces debió ser en la antigüedad, y hoy lo es, nutridísimo. Ayer, como hoy, la elaboración de dulces fue una faceta fundamental del arte culinario. Comentemos, aunque sea necesariamente de manera breve las características de las masas y las frutas.