Buscador de recetas

VACUNO

No todas las carnes de vacuno ofrecen el mismo valor nutritivo. Existen notables diferencias, según se trate de piezas pertenecientes al músculo aislado o con otro tipo de tejido unido a él, como la grasa por ejemplo, o dependiendo de que la res sea joven o vieja. Igualmente, influye el tipo de cocinado: no se pierden los mismos nutrientes asando un filete a la parrilla que haciéndolo hervir en un estofado, pongamos por caso.
Tipos de vacuno
Para su correcta utilización en la cocina, con pleno conocimiento de su calidad y características nutritivas, conviene distinguir, dentro de la denominación genérica de carne de vacuno, los siguientes tipos:
Ternera
Animal que no ha cumplido todavía el año de edad, normalmente entre 5 y 8 meses, con un peso comprendido entre unos 130 y 250 kilogramos en canal.
Añojo
Generalmente, machos de más de 12 meses de edad, y hasta 15, oscilando su peso en canal en torno a los 300 kilogramos.
Vacuno menor
Generalmente, machos de unos 5 años de edad. Forman parte de este grupo animales muy variados en cuanto a sus características, ya que suelen provenir de pastoreo extensivo.
Vacuno mayor
Machos o hembras normalmente mayores de 5 años, de gran variabilidad en cuanto a sus características.
Buey
Los bueyes son animales adultos a los que, en su edad juvenil, se les extirparon los testículos; se trata, por lo tanto de toros castrados.
Toro de lidia
Es el toro muerto en la plaza, en el festejo de una "corrida". Su carne está fatigada y mal sangrada, de ahí su color rojo intenso.