Buscador de recetas
GARBANZOS

Los garbanzos se originaron en el oeste de Asia y aún se cultivan abundantemente desde los países de Oriente Medio hasta el norte de la India. En esta zona constituye el cultivo de leguminosas más importante, ya que con ellos se elabora un plato típico, el dhal, que proporciona a la dieta gran cantidad de proteínas.
Debido a la gran difusión que ha tenido esta leguminosa, son muchas las variedades que se pueden encontrar en el mercado, diferenciándose unas de otras en el color de los granos. Así, podemos encontrar variedades de color blanco, negro, amarillo o tostado.
En España se distinguen cinco variedades importantes. El garbanzo castellano es de tamaño medio o grande, forma esférica y color amarillento característico. Es el más consumido en el país. Otra variedad, el garbanzo blanco lechoso, presenta una forma gruesa y alargada, con surcos muy marcados y color blanco amarillento; se cultiva principalmente en Andalucía y Extremadura. Por su excelente calidad, es el más apreciado por los consumidores.
El garbanzo venoso andaluz es también de tamaño muy grueso y forma alargada. Posee un sabor más acentuado y fuerte, y se cultiva básicamente en Granada. También de esta provincia destaca el garbanzo chamad, una especie obtenida por hibridación del garbanzo castellano. Por último, el garbanzo pedrosillano presenta pequeño tamaño y forma casi redonda. Se cultiva en Andalucía, Castilla-León y Castilla-La Mancha.
La calidad de los garbanzos se mide según sea su resistencia a la cocción, la llanura de la piel y la cantidad de rugosidades que presente.
En general, son más finos los de menor tamaño.
Tabla de composición nutritiva (por 100 g de porción comestible):
