Buscador de recetas
HUEVOS

Los huevos, que suelen ser componentes básicos en la elaboración de dulces y pasteles en general, y de las tartas en particular, son un alimento universal y muy completo, pues contiene los nutrientes necesarios para el desarrollo de un embrión. Desde tiempos remotos, el hombre los incluyó en su dieta y ciertamente como un manjar de lujo.
Su composición se atiene a las siguientes proporciones: 74,5 por ciento de agua, 12,5 de proteínas, 11,8 de grasas, 0,4 de hidratos de carbono, 0,8 por ciento de minerales y pequeñas cantidades de otros componentes minoritarios. Las proteínas son de alto valor biológico, tan eficientes como las de la leche para promover el crecimiento de los niños y para suplantar las proteínas de los vegetales. Tanto es así que la clara del huevo se utiliza como proteína de referencia o patrón a la hora de analizar el valor nutritivo de otras.
También los huevos ofrecen componentes minerales importantes para la dieta, principalmente sodio, potasio, calcio, magnesio, sílice, cloro, sulfato y fosfatos. E igualmente son ricos en vitamina A y poseen un contenido apreciable en calcio y vitaminas del grupo B y D.
Sin embargo, los huevos presentan una carencia importante: la vitamina C o ácido ascórbico. Desde el punto de vista vitamínico y mineral, la leche y los huevos se complementan aunque ambos, al igual que la carne, necesitan suplementar el contenido en vitamina C con frutas y hortalizas frescas.
Su conservación en el hogar no presenta problemas, procurando no almacenarlos junto con productos que emitan olores de ningún tipo, puesto que tienden a impregnarse de ellos. Sin más precauciones que las mencionadas, los huevos pueden conservarse en perfecto estado, en el frigorífico doméstico, durante un par de meses.