Buscador de recetas
MARGARINA

La margarina, Un buen sucedáneo de la mantequilla
La margarina, cuyo consumo se va extendiendo de manera extraordinaria, es un producto compuesto por una emulsión líquida o plástica de grasas y aceites que no proceden de la leche, o que proceden sólo en parte. Es, sin duda, un excelente sucedáneo de la mantequilla. Su contenido calórico es de 720 calorías por cada 100 gramos, muy semejante al de la misma.
En cuanto a la presentación en el mercado de la margarina y a su conservación tanto en almacenamiento como en el hogar, no existen diferencias apreciables con respecto a la mantequilla. En cualquier caso, habrá que atenerse siempre a las recomendaciones de los fabricantes y distribuidores, que aparecerán claramente expuestas en los envases.
Procedencia de la margarina
La margarina es una emulsión de grasas y aceites comestibles que no proceden de la leche o sólo proceden de ella parcialmente. La emulsión se realiza con leche o agua.
Principal componente
La fase grasa de la margarina está constituida por una mezcla de oleomargarina (obtenida del sebo de buey), grasas animales y aceites vegetales.
Compuestos disueltos en la grasa
La fase grasa de la margarina, al ser una mezcla de muy diversos aceites, aporta los componentes característicos de cada uno de ellos, además de cantidades variables de vitaminas A y D.
Compuestos disueltos en el agua
La fase acuosa de la margarina está compuesta por leche desnatada, fresca o en polvo; sales minerales, sobre todo sal común, y vitaminas C y B.
Valor nutritivo
La margarina posee el mismo valor energético que la mantequilla. Según sea su composición, también aporta vitaminas A y D, en ocasiones en niveles superiores a los de la mantequilla.
Aditivos autorizados
Las margarinas suelen contener emulsionantes, colorantes naturales, aromatizantes, productos que aumenten su valor nutritivo (vitaminas, A, D y E y aminoácidos), conservantes y antioxidantes.
Elaboración industrial
Los modernos procesos de elaboración de las margarinas incluyen cuatro fases: emulsionado, solidificación, amasado y acondicionado.